top of page
  • Foto del escritormgatac

La timidez, cómo vencerla

La timidez del niño puede vencerse en entorno familiar seguro pero sin sobre-protección. Los expertos apuntan que el niño/a tímido/a nace, pero también se hace.

PAUTAS PARA TRABAJAR LA TIMIDEZ:


1. No forzarle. "Saluda", "no te escondas", "vete a jugar con los niños". "Lo mejor que podemos hacer cuando el pequeño/a actúa con timidez es no insistir, ni forzarle, ni obligarle; cuanto más le digamos, menos conseguiremos".


2. Evitar la sobreprotección. Los padres/madres sobreprotectores toman la palabra en el nombre de su hijo/a y acuden a consolarle cada vez que se muestra retraído. Esto, sin embargo, no ayuda a que el niño/a supere poco a poco su timidez.


3. No etiquetar. Las etiquetas a los menores son peligrosas. No es recomendable escudar ante los demás la actitud del pequeño/a con el clásico "es que es muy tímido/a". Ante una situación nueva, es mejor dejar que se relaje poco a poco, hasta que la acepte con normalidad.


4. Padres sociables, niños sociables. Si los pequeños observan que sus progenitores adoptan un comportamiento y una actitud sociable ante las circunstancias nuevas (no se muestran inhibidos, ni retraídos cuando conocen a alguien o llegan a un sitio desconocido), aprenderán y asumirán esta forma de actuar con toda naturalidad.


5. Reconocer sus méritos. Un pequeño gesto desinhibido supone un importante esfuerzo para un niño tímido. Por eso, es importante que los padres valoren sus actitudes positivas ante la timidez y reconozcan con palabras el mérito del pequeño/a. Este reconocimiento le ayudará a confiar en sus capacidades y le hará sentirse más seguro en futuras ocasiones.


49 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page